Mercado laboral revoluciona a puestos híbridos con habilidades como protagonistas

Esta modalidad permite el empoderamiento profesional, mejora en la salud física y mental, la lealtad hacia la compañía y la baja rotación laboral.

Bogotá, febrero de 2023. El mercado laboral está revolucionando, cada vez son más los profesionales que apuestan por puestos híbridos. ¿Pero de qué se trata?

Según Gonzalo Gamiño, HR Manager Latam de Publicis Global Delivery, son esas posiciones laborales que no generan disrupción y que pueden ejercerse desde cualquier lugar donde se encuentren y en un horario de conveniencia.

Ante esta realidad, se espera que en un periodo aproximado de cinco a 10 años las posiciones profesionales dentro de las empresas sean ocupadas más allá del conocimiento por el desarrollo de habilidades.

Dentro de las habilidades más atractivas para los reclutadores figuran la empatía, el liderazgo, la proactividad y curiosidad; así como también la capacidad de análisis, el manejo de aplicaciones web y el desarrollo de nuevas tendencias en aplicaciones que permitan un uso adecuado del tiempo y como resultado de esto, mejores resultados.

“La búsqueda de profesionales ha cambiado, más allá de la profesión, el factor decisivo de contratación está en las habilidades que muestre cada persona. Por lo general, las carreras administrativas son hasta ahora las más viables para aplicar un rol híbrido”, mencionó Gamiño.

Tanto las empresas como los profesionales deben ser conscientes de las ventajas que tienen este tipo de cargos, por ejemplo, el empoderamiento, la flexibilidad, la mejora en la salud física y mental, la lealtad hacia la compañía y la baja rotación laboral, son algunas de ellas.

Sin embargo, estos roles siguen enfrentando una serie de retos como seguridad de la información, una mayor inversión en seguridad y el entendimiento y estrategia de las diferentes culturas del lugar donde se encuentre el profesional.

“Los profesionales deben preocuparse en desarrollar más habilidades y demostrar que son capaces de asumir este rol sin que esto afecte el resultado o los objetivos de la compañía. Desde la academia hay varios retos importantes que se deben asumir para apoyar a los futuros profesionales a desenvolverse adecuadamente en puestos híbridos, por ejemplo, la generación de proyectos multidisciplinarios, el incentivo de programas extraacadémicos enfocados en cultura y arte, así como la vinculación temprana con proyectos laborales reales”, agregó el experto.

Para quienes ya están apostando por puestos híbridos y quieren hacerlo de manera exitosa, Gamiño recomienda priorizar que es importante en el momento, contar con herramientas que le permitan elegir lo que mejor les convenga, preocuparse por tener un balance de vida y respetar los horarios y tiempos de las demás personas con las que tenga una relación laboral. 

Acerca de Publicis Global Delivery

 Publicis Global Delivery (PGD) es una unidad de Publicis Groupe que brinda consultoría y desarrollo de soluciones innovadoras en 4 áreas: Media, que apoya la administración e implementación de campañas digitales y de medios tradicionales; Producción y Creatividad, expertise creativo para el desarrollo de productos publicitarios, creación, implementación y mantenimiento de plataformas así como el diseño de experiencia de usuario;  Tecnología,  para desarrollo de soluciones digitales, sitios web, aplicaciones y software y Data, que facilita la administración, análisis y aplicación estratégica de datos.

Bajo un modelo de nearshoring, trabaja desde la región con otras empresas de Publicis Groupe, en donde el expertise, conocimiento y capacidad para desarrollar productos, permiten innovar y mejorar la entrega para los clientes del Grupo.

PGD busca atraer talento diverso, preparado, con amplia experiencia e interés de crecimiento, con características competitivas a nivel global y alta capacidad de innovación, para generar soluciones disruptivas.

PGD cuenta con presencia en Latam, respaldando negocios globales con soluciones flexibles que agregan valor, donde la alquimia de la tecnología, el conocimiento y la creatividad realmente se fusionan.

Artículos relacionados

Dejar un comentario